Traslados

Traslado entre Cementerios

Cambio de Ubicación de Restos en Cementerios

Mover los restos de un ser querido de un cementerio a otro implica una serie de procedimientos y formalidades.

Procedimientos a Considerar:

Obtención del Certificado de Fallecimiento: Es esencial adquirir un documento que certifique el deceso y detalle la razón del mismo. Este se puede obtener en las oficinas del registro civil.

Permiso del Propietario de la sepultura: Es necesario contar con el consentimiento del titular de la sepultura original y pruebas que confirmen la relación familiar con el difunto. Estas evidencias pueden ser el libro de familia, acta de nacimiento, acta de matrimonio o una autorización notarial.

Criterio de Relación Familiar: La normativa exige que la persona que solicita el traslado sea el familiar más próximo. Si no hay alguien que cumpla con este perfil, es necesario presentar una declaración jurada ante un notario con dos testigos, asumiendo todas las responsabilidades vinculadas.

Información Complementaria: Se requerirán detalles como la identidad y dirección de la persona que autoriza y coordina el traslado, la relación familiar y una carta de exención de responsabilidad. Estos documentos deben ser entregados en el departamento sanitario del cementerio o la entidad correspondiente.

Solicitud de Exhumación y Cambio: Es necesario completar la Solicitud de Exhumación y Cambio en una reunión con el inspector sanitario pertinente. Para este trámite, se debe pagar la tarifa correspondiente establecida por el Servicio Nacional de Salud.

Aprobación del Traslado: La dirección del área evaluará si el traslado es procedente según las normativas sanitarias y leyes actuales. Si se aprueba, se proporcionará una Resolución de Traslado, señalando la fecha y hora del retiro de los restos.

Día del Traslado: Durante el día del traslado, el inspector sanitario redactará el Acta de Traslado, otorgando el permiso final para el mismo.

Presentación en el Cementerio Original: Se debe presentar en el cementerio de origen con todos los documentos mencionados y coordinar con la funeraria.

Llegada al Nuevo Cementerio: Al ingresar al nuevo cementerio, es esencial presentar una copia de la Resolución de Traslado y del Acta de Exhumación y Traslado, obtenida ese mismo día con el inspector de salud en el cementerio de origen.

Traslado a Regiones

 Traslado a Regiones

En funeraria redentor, contamos con la certificación del Ministerio de Salud para gestionar el traslado de fallecido entre diferentes regiones en cualquier momento.

Una vez que se ha llevado a cabo el traslado del fallecido, este se registra mensualmente en los archivos del ministerio, agilizando así todo el procedimiento.

A pesar de ello, es posible solicitar la resolución para cada situación específica en el Servicio de Salud pertinente, basándose en el lugar del deceso (y no en el domicilio del difunto).

Procedimientos a Considerar:

Certificado Médico de Fallecimiento: Este documento es proporcionado por el médico a cargo, ya sea en un hospital, clínica o residencia geriátrica. Si el caso involucra al Instituto Médico Legal, es necesario obtener una Autorización Judicial.

Resolución de Traslado: Es esencial contar con una resolución que especifique el nombre del cementerio y la comuna donde se llevará a cabo la sepultura. Además, es necesario inscribir al fallecido en el Registro Civil, ya sea en la ciudad donde ocurrió el fallecimiento o en el destino final.

Traslado Aéreo: Si el traslado es por vía aérea, se requiere una inyección conservante para el cuerpo del difunto, que debe ser aprobada por un médico mediante un certificado. Además, las aerolíneas solicitan un certificado de traslado y un embalaje específico para el ataúd. FUNERARIA REDENTOR se encarga de gestionar estas solicitudes.

Scroll al inicio
Abrir chat
Escanea el código
Funeraria Redentor
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?